Colocamos la masa sobre la bandeja del horno previamente forrada con papel de hornear y con la ayuda del rodillo, le daremos forma ovalada mientras la vamos aplanando hasta dejarla con un grosor de un centímetro y medio aproximadamente.
Activar o desactivar las cookies ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Después las pincelamos por toda la superficie con aceite de oliva virgen excess, con suavidad para que no se deformen.
Incorporamos el prefermento y la harina previamente tamizada. Seguimos amasando hasta que la masa se despegue de las paredes. Si ves que a la masa queda muy pegajosa y le cuesta despegarse, añade un poquito más de harina.
Dulces y saladas, tradicionales y creativas, la coca es un clásico de la gastronomía catalana que se reinventa en cada bocado. Desde la clásica coca de vidre hasta las más innovadoras combinaciones, estas 12 recetas de coca te invitan a explorar un universo de posibilidades culinarias. …
Ahora os dejamos con las recetas que como sabéis, podréis verlas pulsando en el nombre que está sobre la foto de la receta que elijáis en este recetario dominical. Os esperamos en la cocina.
Popularidad creciente: Aunque la coca de vidre es una delicia tradicional en Cataluña, su popularidad ha trascendido las fronteras de la región y se ha extendido a otras partes de España y del mundo.
Tras haber reposado al menos 15 minutos, agregamos la mantequilla y volvemos a amasar. Dejamos reposar de nuevo, esta vez hasta que se incremente su volumen.
En un bol mezclamos todos los ingredientes del prefermento, es decir, la harina de fuerza, la leche tibia y la levadura fresca previamente desmenuzada. Una vez estén todos los ingredientes bien integrados, tapamos el bol con papel film y dejamos reposar durante toda la noche en un lugar fresco.
Con el horno precalentado a 180º, dividimos la masa en cuatro partes y damos forma de rectángulo. Colocamos la escalivada sobre la masa junto a la butifarra en trozos, aunque también puedes decorarla con sardinas.
Divide la masa en dos partes iguales y estira cada una en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, formando dos círculos delgados.
Esta receta de website coca catalana no sólo se consume durante la noche de San Juan, sino que puedes conseguirla en las pastelerías de Cataluña durante todo el año.
Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (
Y ahí lo tienes! Una deliciosa coca de vidre casera lista para disfrutar con tus amigos y familiares.